Esto es interesante.
Facebook es actualmente probando una nueva opción eso permitiría a los usuarios agregar una nota a su Historia que especifique que la imagen elegida no ha sido editada en la aplicación.
Como puedes ver en esta secuencia de ejemplocompartido por el investigador de aplicaciones Radu Oncecualgunos usuarios ahora pueden tocar prolongadamente cualquier imagen en el carrete de su cámara para compartirla sin tener que pasar por el proceso habitual de edición y mejora.
Lo que agilizaría el proceso de publicación de más actualizaciones al momento. Si bien también agrega esta nueva etiqueta al marco de su Historia.

Al menos en teoría, eso podría agregar un nivel de autenticidad a su contenido, al aclarar directamente que la imagen no ha sido alterada, ni por IA ni por ningún otro medio.
Aunque aún puedes editarlo en otra aplicación y subirlo a través de Historias. Meta tiene algún nivel de detección para ediciones externas, pero no captará todo. Y como tal, es posible que aún puedas realizar cambios antes de subirlos a Historias y seguir usando esta etiqueta.
Pero conceptualmente, aún podría facilitar un mayor nivel de confianza, especialmente a medida que se bombea cada vez más contenido de IA a las redes de Meta.
Porque con la IA, será cada vez más difícil saber si algo que ves en el streaming es real o no. Ese es un aspecto negativo clave de las plataformas sociales que incorporan cada vez más funciones de inteligencia artificial en sus aplicaciones: el uso de estas herramientas significa que una cantidad cada vez mayor de publicaciones que veas no serán representativas de la experiencia de los usuarios. O en realidad, cualquier cosa y, como tal, el contenido de IA causará problemas para la verdadera interactividad social.
Meta ya tiene etiquetas para el contenido generado por IA y marcas de agua personalizadas para las imágenes que se han creado dentro de sus propias aplicaciones.

Pero nuevamente, no necesariamente cubrirán imágenes creadas externamente.
Entonces, si bien una etiqueta «No editar» parece una buena idea y puede ayudar en muchos casos, también puedes imaginar que si se convierte en una etiqueta más ampliamente aplicada, algunos la usarán para intentar estafar a los usuarios con imágenes alteradas externamente. .
No lo sé, simplemente no veo el valor de las herramientas de creación de publicaciones y imágenes de IA generativa, ya que solo pueden conducir a una conexión humana menos real dentro de las aplicaciones sociales. Eso parece un paso atrás, y el hecho de que Meta ahora esté recurriendo a etiquetas como esta solo subraya que la gente quiere ver representaciones reales y sin editar en el flujo.
Creo que esto podría ser valioso, pero la dilución gradual del contenido humano a través de la IA es un problema más amplio al que las aplicaciones sociales están contribuyendo directamente.