Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
Antes de poder ampliar con éxito su empresa, debe centrarse en el desarrollo de su equipo, especialmente cuando las limitaciones presupuestarias le impiden contratar expertos para dirigir todos los departamentos. Debe invitar a sus talentos actuales a ascender y asumir roles de liderazgo que exigen más de lo que inicialmente podrían creer que pueden ofrecer. Esta transición presenta desafíos y oportunidades para los nuevos líderes y quienes los guían.
Los miembros del equipo que están en transición a un rol de liderazgo necesitan tener una preparación y capacitación adecuadas para el beneficio del resto de los miembros del equipo, y un estudio de Gallup compartió que cuando los líderes y gerentes son confiables e inspiradores, los empleados encuentran significado en su trabajo, se sienten parte de su cultura y se desempeñan mejor.
Por ejemplo, los empleados que están firmemente de acuerdo en que confían en el liderazgo de su organización tienen 4,0 veces más probabilidades de estar comprometidos y un 58 % menos de probabilidades de estar atentos o buscando activamente un nuevo empleo.
Entonces, ¿qué necesitará usted como líder para proporcionar a sus líderes primerizos?
Como director general o director ejecutivo, su responsabilidad va más allá de la gestión de las operaciones diarias. Debe invertir en el desarrollo de su equipo, dotándolo de las herramientas y la mentalidad necesarias para asumir funciones de liderazgo.
Aquí hay tres áreas clave en las que su enfoque es esencial:
Relacionado: Si quieres que la gente te siga, deja de ser un jefe: 8 pasos para un liderazgo verdaderamente eficaz
Índice de contenidos
1. Inversión de tiempo
Desarrollar nuevos líderes requiere tiempo y esfuerzo, y requiere un compromiso de tiempo significativo por parte de usted como líder. Esto implica reuniones periódicas, sesiones de tutoría y apoyo constante a medida que los miembros de su equipo se adaptan a sus nuevos roles. El tiempo que dedique ahora dará sus frutos a medida que su equipo se vuelva más capaz y seguro.
Puede reducir las sesiones de capacitación individuales creando una lista de verificación de habilidades, libros, videos y cursos que este nuevo líder necesita consumir.
2. Educación y formación
Los líderes primerizos suelen necesitar más formación formal o experiencia que los directivos experimentados. Para superar esta brecha, es necesario ofrecerles oportunidades de formación y capacitación adaptadas a sus nuevas responsabilidades. Ya sea a través de talleres, cursos en línea o coaching individual, es fundamental asegurarse de que tengan los conocimientos necesarios para triunfar.
Para desempeñar su nuevo puesto, estas nuevas habilidades deben centrarse en la inteligencia emocional, el liderazgo estratégico y la comunicación, no sólo en el desarrollo técnico.
Relacionado: Guía para líderes sobre cómo manejar la ansiedad
3. Asunción de errores
Los errores y las dificultades son inevitables, especialmente cuando las personas están aprendiendo en el trabajo. Como líder, es fundamental fomentar un entorno en el que los errores se consideren oportunidades de aprendizaje en lugar de fracasos. Esta mentalidad fomenta la innovación y la toma de riesgos, que son vitales para el crecimiento.
Para abordar los errores del equipo de manera inteligente, recomiendo comprender juntos la raíz del error y solucionarlo. Esto permitirá que el nuevo líder piense estratégicamente, aprenda de los errores y esté abierto a conversaciones constructivas.
Relacionado: Los propietarios de pequeñas empresas están adoptando tres medidas creativas para lograr sus objetivos en 2024, según un nuevo informe
Entonces, ¿qué se necesita?
¿Qué se les pide para evolucionar y convertirse en líderes por primera vez? Asumir un rol de liderazgo por primera vez es un desafío. Sin embargo, con la mentalidad y el esfuerzo adecuados, pueden convertirse en líderes efectivos.
Esto es en lo que deben centrarse:
1. La comunicación es la piedra angular de un buen liderazgo.
Los nuevos líderes deben aprender a articular su visión, brindar comentarios constructivos y abordar conversaciones difíciles con los miembros de su equipo. El desarrollo de estas habilidades les permitirá liderar a sus equipos de manera más eficaz.
Sus nuevos líderes pueden reducir significativamente su estrés al contar con una metodología de ejecución que permita un ritmo de comunicación, prioridades y KPIs claros y cuadros de mando en tiempo real.
2. Esfuerzo extra y aprendizaje en el trabajo
Los nuevos líderes deben estar preparados para realizar un esfuerzo adicional. Aprenden mientras ejecutan sus tareas, lo que exige una gran dedicación y resiliencia. Equilibrar sus responsabilidades actuales con las nuevas tareas de liderazgo puede ser abrumador.
Como director ejecutivo, debe alentar a los líderes primerizos recordándoles que la capacitación y la educación son inversiones importantes para sus carreras. Su equipo puede sentirse más cómodo con sesiones realizadas de forma remota o en un formato de aprendizaje a su propio ritmo.
Relacionado: Sea selectivo con sus clientes: cómo identificar y atraer a su cliente ideal
3. Ganar liderazgo
El liderazgo no es un título que se otorga, sino un papel que se gana a través del respeto, la confianza y el desempeño constante. Los nuevos líderes deben comprender que su autoridad será reconocida solo cuando demuestren su capacidad y compromiso. Deben predicar con el ejemplo, demostrando que son dignos de la confianza depositada en ellos.
La transición a un puesto de liderazgo es un desafío y una oportunidad de crecimiento, no solo para las personas que asumen el cargo, sino para toda la empresa. Al invertir tiempo, educación y comprensión en el desarrollo de su equipo, sienta las bases para una organización más fuerte y más capaz. Del mismo modo, cuando los nuevos líderes aceptan los desafíos de sus funciones, contribuyen al éxito colectivo de la empresa. Al final, el crecimiento de su empresa depende del crecimiento de su gente.